viernes, 10 de marzo de 2023

ELEMENTOS TRANSVERSALES

 Hola a todos y a todas.

Para la sesión de hoy quiero que comencéis a entender la importancia de los elementos transversales en la educación. Estos elementos son comunes a todos los ciclos formativos y a la enseñanza secundaria, debiendo fomentarse en todas las asignaturas.

Por eso para hoy he diseñado una actividad, de las que venimos realizando en clase, con la peculiaridad de que esta se realiza en grupo. Al final de la misma adjuntare los dos elementos transversales que pretendo que sean fomentados, de este modo, comprenderán que, aunque no siempre sea de forma explícita, los elementos transversales siempre están presentes en nuestro ámbito.

ELEMENTO TRANSVERSALES EMPLEADOS.

c) La prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, así como la promoción de los valores que sustentan la libertad, la justicia, la igualdad, la pluralidad, el pluralismo político, la paz, la democracia, el respeto a los derechos humanos, el respeto a hombres y mujeres por igual, el respeto a las personas con discapacidad, el respeto al Estado de derecho y la prevención del terrorismo y de cualquier tipo de violencia.

e) El desarrollo del espíritu emprendedor; la adquisición de competencias para la creación y el desarrollo de los diversos modelos de empresas, para el fomento de la igualdad de oportunidades y del respeto al emprendedor y al empresario, así como para la promoción de la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa; el fomento de los derechos del trabajador y del respeto al mismo; la participación del alumnado en actividades que le permitan afianzar el emprendimiento desde aptitudes y actitudes como la creatividad, la autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la solidaridad, la confianza en uno mismo y el sentido crítico. 

ACTIVIDAD

A partir de los datos proporcionados por el sociograma de las sesiones previas, dividiremos la clase en 4 grupos de cinco alumnos. Cada grupo deberá elaborar un proyecto empresarial con los siguientes elementos:

 1. Designación del modelo de negocio y justificación de la elección.

 2. Análisis DAFO completo. 

3. Diseño de una marca, así como de los elementos de propiedad intelectual o industrial que consideren necesarios, reflejando en un informe la forma de protección más idónea.

 4. Deberán defender oralmente ante el resto de la clase el proyecto empresarial elaborado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

VIDEOSCRIBE

 Hola a todos y a todas. Para la segunda parte de la sesión de hoy vamos a explorar la aplicación Videoscribe. Para ello he elaborado un vid...